Profile Description
Agencia de viajes

Dónde está la Agencia de viajes
La agencia de viajes Tarragona 1 de Carrefour está en la calle Pare Palau 3, Bajo 1. El horario de atención al público es de lunes a sábado, de 10 a 22 horas. El domingo está cerrada.
La agencia de viajes está en el centro de la ciudad de Tarragona, capital de la provincia homónima con una población de 131.094 habitantes. En los últimos años, la urbe ha ganado más de 20.000 habitantes y la oferta de servicios públicos y comerciales ha aumentado. Por un lado, existe la función administrativa como centro de servicios de ámbito provincial. Por otra parte, su condición de centro urbano regional atrae la instalación de varios comercios especializados.
En el centro de la ciudad están los principales edificios de la Administración. A pocos metros de la agencia, está el registro de la propiedad, algunas farmacias, la jefatura provincial de tráfico, la oficina de correos, los juzgados, comisaría de policía, notarías, centro de salud, la delegación de Hacienda y la tesorería de la Seguridad Social. Por otra parte, también hay varios centros de enseñanza primaria y secundaria que dependen de la Generalitat y hay que destacar que el ayuntamiento está cerca y las distancias son cortas.
También en el centro de la ciudad están los comercios más importantes. Hay tiendas de alimentación, comercios de telefonía móvil, tiendas de moda, joyerías, entidades financieras, corredurías de seguro, floristería, administraciones de lotería, estancos, autoescuela, centros médicos privados de especialidades, peluquerías, gimnasio, librerías, hoteles y pensiones. Además, hay varios profesionales liberales que ejercen en esta zona de la ciudad. Finalmente, hay que decir que existen varias academias, centros de enseñanza privada y templos de varias confesiones religiosas.
En Tarragona hay varias zonas verdes a disposición del público. La más importante es el Parc de la Ciutat, a pocos minutos de la agencia, el principal pulmón verde de la ciudad; el recinto cuenta con una zona de juegos infantiles, espacio para tus mascotas, juegos deportivos y unos interesantes restos arqueológicos que puedes visitar. La plaza de la Imperial Tarraco está a una manzana de distancia, y destaca por su amplia zona de juegos infantiles, así como por las varias especies botánicas que se han plantado y el estanque central con que cuenta. En cualquier caso, en la ciudad es fácil encontrar plazas ajardinadas o parques públicos.
Cómo llegar a la Agencia de viajes
Tarragona cumple la función de capital de su provincia y cuenta con unas comunicaciones privilegiadas con el resto de Catalunya. Las opciones para ir a la agencia son varias, en vehículo particular, transporte público, bicicleta y a pie.
Las principales vías de comunicación que conectan el centro de la ciudad con el resto de la provincia son la carretera N-340, la N-240 y las vías de circunvalación T-11; todas permiten ir a la Plaza de la Imperial Tarraco y estacionar por la zona para ir a la agencia. Por otra parte, y en caso de venir desde Barcelona o Castellón, la autopista AP-7 o la autovía A-7 cumplen con la función de unir el Mediterráneo.
En Tarragona el autobús urbano permite unir la zona de la agencia con el resto de la ciudad y de la región metropolitana. Como la Plaza de la Imperial Tarraco es uno de los principales nudos de comunicación de la ciudad, por esta pasan autobuses de las líneas 3, 5, 11, 12, 16, 21, 23, 30, 34, 41, 54 y 85 en algunos casos como estación de paso, en otros como terminal. La práctica totalidad de los barrios de la ciudad cuentan, pues, con conexión con el entorno de la agencia y en pocos minutos dispondrás de un vehículo.
El ferrocarril es una opción, aunque teniendo en cuenta que la estación está en el litoral de la ciudad y, por lo tanto, tendrás que realizar algún trasbordo o caminar unos 15 minutos. Renfe opera a través de Rodalies de Catalunya que facilita conexiones con Vila-seca, el sur de la provincia de Tarragona y Barcelona, de ahí que sea una opción a considerar si quieres pasar el día en la ciudad.
Existen varias opciones para el transporte en bicicleta. Concretamente, puedes tomar un carril que bordea la antigua N-340, aunque antes de llegar a la agencia tendrás que recorrer una parte de calzada. También existe una opción para ir desde el norte de la ciudad. En cualquier caso, y si tienes pericia, puedes utilizar este medio como sustitutivo de otros, por ser saludable y ecológico.
Finalmente, puedes considerar el desplazamiento a pie si vives en el centro de Tarragona o en barrios limítrofes. Por poner un ejemplo, desde la Plaza de la Imperial Tarraco hasta el ayuntamiento tan solo hay 13 minutos de recorrido a paso normal. También existen taxis si necesitas hacer uso de este transporte público.