El Blog de Viajes Carrefour
  • Inicio
  • Viajes Aventuhero
  • Viajes en Familia
  • Inspírate
  • Sitios de España
  • Especiales
    • PortAventura
    • Nieve
    • Guías Rápidas
    • Viaje y escapadas con niños
  • Guías de Viaje
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Viajes Aventuhero
  • Viajes en Familia
  • Inspírate
  • Sitios de España
  • Especiales
    • PortAventura
    • Nieve
    • Guías Rápidas
    • Viaje y escapadas con niños
  • Guías de Viaje
El Blog de Viajes Carrefour
No Result
View All Result

Cómo celebrar Acción de Gracias en España

en Cómete el mundo

Si quieres convertirte en un ‘yanki’ más y disfrutar de una de sus fiestas más tradicionales, te damos algunas direcciones para celebrarla y pistas para organizarla en casa.
Libros, películas y series americanas han hecho que el Día de Acción de Gracias se haga popular en todo el mundo. Se celebra el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos y es el preludio de las fiestas navideñas. Las familias se reunen en torno a una mesa llena de comida donde no falta el pavo, el gran protagonista. Cada año se consumen alrededor de 46 millones de pavos para esta celebración. Prácticamente el mismo número de personas que suelen desplazarse por el país para pasar esa fecha en familia. Al día siguiente tiene lugar el ‘Black Friday’, el viernes que los estadounidenses dedican a la mayor parte de sus compras navideñas aprovechando los descuentos de las tiendas. Y para los que no han encontrado todo lo preciso, el lunes es el ‘Cyber Monday’, cuando las ofertas se trasladan a Internet para las compras online. Los grandes almacenes Macy’s preparan el desfile más famoso del país, que recorre las calles de Nueva York con enormes globos con formas de personajes animados como Bob Esponja o Mickey Mouse. Comienza a primera hora del Día de Acción de Gracias y es visto por unos 50 millones de personas a través de la televisión.

Desfile de Macy´s con motivo del Día de Acción de Gracias. Atribución de crédito de la foto: Alexiuz / Shutterstock.com.
Desfile de Macy´s con motivo del Día de Acción de Gracias. Alexiuz / Shutterstock.com.

Tradición tardía
Aunque es una de las festividades más famosas de Estados Unidos, no se hizo oficial hasta el siglo XIX. Fue el presidente Lincoln quien la declaró fiesta nacional en 1863. Por entonces era en octubre, hasta que Roosevelt, en 1941, la estableció para el último jueves de noviembre. Sin embargo, los inicios de este día se remontan tiempo atrás. Los historiadores apuntan a que la fecha inicial fue en 1621, en la colonia de Plymouth, en el actual estado de Massachusetts. Un grupo de colonos ingleses (u holandeses, según otras crónicas), que se habían establecido allí, fueron ayudados de buen grado por indígenas a cultivar aquellas tierras. Al final de la exitosa cosecha, invitaron a los indios a un banquete en agradecimiento. Una costumbre que fue tomando forma año tras año, reuniendo a las familias para agradecer las siembras de cada temporada.

Pavo de Acción de Gracias del Restaurante Desencaja.
Pavo de Acción de Gracias del Restaurante Desencaja.

Pistas para hacerlo en casa
Si te decides a preparar tu propia comida en casa por primera vez, debes conocer algunos consejos para conocer el menú más típico y cómo prepararlo. Lo primero que debes encargar es un pavo entero, que deberás asar en un horno. Curiosamente el relleno del pavo suele cocinarse y servirse aparte, para que el pavo no quede tan seco. Suele estar compuesto por una mezcla de hierbas, pasas, bacon, cebollas y pan de maíz. Como guarnición, el puré de batata o patata es un imprescindible, y sobre él se añade la reducción del caldo del propio asado, ‘gravy’. Tampoco deben faltar mazorcas de maíz cocidas o asadas y mermelada de arándanos. Las verduras más habituales en este día son judías verdes o brócoli. La tarta típica es de calabaza, ‘pumpkin pie’, que se prepara al estilo americano, con base de masa quebrada. Se suele servir el pavo en el centro de la mesa y trinchar su pechuga en rodajas. Cada comensal recibirá un plato combinado con un poco de todo. Pero antes de nada, es preciso bendecir la mesa dando gracias.

Mesas preparadas para Acción de Gracias en el Restaurante Rubaiyat.
Mesas preparadas para Acción de Gracias en el Restaurante Rubaiyat.

‘Thanksgiving’ a mesa puesta
Si lo último que quieres en una celebración es cocinar, en Madrid existen restaurantes que preparan menús especiales para ese día. Cornucopia (Navas de Tolosa, 9) ofrece dos para este 24 de noviembre. Por un lado, un menú ‘take away’ por 36 euros, ya preparado para tomar en casa. Se compone de un pavo relleno con guarnición; ensalada de hojas verdes con algas crujientes al aceite de sésamo, juliana de mango y vinagreta de moras, y tarta de manzana o calabaza. El otro menú (46 euros) incluye, además de lo anterior, la opción de elegir una ‘clam chowder’ de Nueva Inglaterra, clásica sopa de almejas, o una parrillada de verduras en vez del pavo.
Pecado Carnal (Covarrubias, 24) es ya un clásico celebrando esta cena. Su propuesta es un buffet libre de platos tan conmemorativos como ensalada de col, pavo con foie, guarniciones como brócoli, arándanos y puré de patata, y de postre, tarta de queso con calabaza. También les puedes encargar el pavo y llevártelo a casa. En Desencaja (Paseo de la Habana, 84), el chef Iván Sáez elabora un menú por 32 euros, donde además del pavo y sus guarniciones, prepara calabaza confitada con queso fresco y piñones, champiñones rellenos y de postre, pastel de batata con salsa de moras y helado de miel. Por su parte, Rubaiyat (Juan Ramón Jiménez, 37) ofrece por 55 euros un menú de lujo con aperitivos, crema de maíz, pavo con guarnición y tarta de calabaza con canela.

Mesa del Restaurante Pecado Carnal para el Día de Acción de Gracias.
Mesa del Restaurante Pecado Carnal para el Día de Acción de Gracias.

Ya sea en casa o en un restaurante, cada vez son más las opciones para celebrar el Día de Acción de Gracias en España, el pistoletazo de salida a las Navidades. ¡Happy Thanksgiving!

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes Free
Download Premium WordPress Themes Free
download udemy paid course for free

Tags: Estados Unidos
Post Anterior

Surcando los ríos

Post Siguiente

Navidad bajo el sol de Jamaica

Posts Relacionados

Festivales gastronómicos, Lyon
Cómete el mundo

Abre tu apetito por los viajes: festivales gastronómicos

Restaurantes celiacos
Cómete el mundo

Encuentra los mejores restaurantes para celíacos

Reposteria
Cómete el mundo

Endulza el invierno

Slow Food
Cómete el mundo

‘Slow food’, una nueva forma de comer

Cargar más

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de privacidad.

  • El rincón dulce de Alma
  • Cómete el mundo
  • Paco Nadal
  • Trendy Travels
  • Escapadas viajeras
  • ¿Quiénes somos?
  • Politica de Cookies
  • Recibir Ofertas Viajes
  • Tu Agencia de Viaje más cercana
  • Ultima Hora
  • PortAventura
  • Viajes
  • Islas
  • Puentes
  • Cruceros
  • Vuelo + Hotel
  • Vuelos
  • Hoteles

© Copyright 2019 - Viajes Carrefour

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Viajes Aventuhero
  • Viajes en Familia
  • Inspírate
  • Sitios de España
  • Especiales
    • PortAventura
    • Nieve
    • Guías Rápidas
    • Viaje y escapadas con niños
  • Guías de Viaje

© Copyright 2019 - Viajes Carrefour

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información visita nuestra Política de cookies.