No hay mejor lugar para ir de compras que la capital italiana de la moda y el glamour. Prepara tu cartera porque va a temblar.
Milán tiene una arquitectura famosa en el mundo entero y casi todo se ubica en la misma Piazza del Duomo o cerca de ella: la catedral, por supuesto, símbolo de la ciudad; el Palacio Real o la Galleria Vittorio Emanuele II. Hace décadas, esta ciudad italiana comenzó a ser conocida por su diseño de interiores (aún en boga). Pero no nos engañemos, si hay algo por lo que realmente es famosa es por ser la capital de la moda de toda Italia y Europa, y por supuesto referente en todo el mundo. Glamour, lujo y estilo se dan cita en una misma urbe a la que cuesta desbancar. Y en lo que a compras se refiere, el primer lugar imprescindible ya lo hemos nombrado: la Galleria Vittorio Emanuele, uno de los centros comerciales más admirables de todo el mundo. Su creación corrió a cargo de Giuseppe Mengoni en la segunda mitad del siglo XIX. Sus grandes bóvedas acristaladas en forma de cruz latina (como si de una catedral gótica se tratara) albergan las ‘mecas’ de la moda como Prada, Louis Vuitton y Dolce & Gabbana. Haz las compras más exclusivas y, si no puedes permitírtelo, simplemente mira los escaparates, para después disfrutar de un descanso en cualquiera de sus cafeterías.
El Cuadrilátero de Oro, la zona más exclusiva de la ciudad
Si Nueva York tiene la 5ª Avenida, Los Ángeles a Rodeo Drive y hasta Madrid posee una Milla de Oro, Milán no podía ser menos con su ‘Quadrilatero D’oro’. Se trata de la zona más lujosa de la ciudad y está delimitada por cuatro calles: Della Spiga, Sant’Andrea, Manzoni y Montenapoleone. Allí encontrarás zapatos, bolsos, vestidos de alta costura de los grandes diseñadores de moda de fama mundial: Versace, Armani, Etro, Gucci, Chanel… ¿Y dónde? Pues en edificios palaciegos que fueron antiguas residencias de la nobleza. Si cuando llegues te das cuenta de que quieres pero no puedes, opta por restos de colección o prendas de temporadas pasadas en los ya más que conocidos ‘outlets’. Los encontrarás en el curiosamente llamado Il Salvagente (El Ahorrador) de la vía Fratelli Bronzetti o en el 10 Corso Como Outlet de vía Tazzoli. Incluso en el propio Cuadrilátero existe una tienda de diseño pero a mitad de su precio original Dmagazine, en la vía Montenapoleone. En este circuito de la exclusividad no es raro encontrar vehículos de alta gama como Ferrari aparcados en las puertas de las tiendas.
Compras para todos los gustos
En el paraíso de las compras también existen lugares con todo tipo de formas de comercio. Por un lado las ‘swap shopping parties’, donde no gastas un euro, sólo tienes que intercambiar tu propia ropa por otra (Cavalli e Nastri en vía Brera 2 y
Atelier del Riciclo en vía Asti 17). Por otro lado está el ‘eco-shopping’, donde todo lo que se compra está fabricado con materiales ecológicos respetuosos con el medio ambiente (Particelle Complementari en vía Pollaiuolo 3). Finalmente los ‘temporary stores’ que, como su nombre indica, son tiendas temporales que están abiertas desde una semana hasta como mucho dos meses (Temporary Store Duomo en Corso Vittorio Emanuele 24/28, My temporary shop en Corso Garibaldi 44 o Temporary in Solferino en vía Solferino con vía Castelfidardo, entre otros). Puedes encontrar muchas gangas, eso sí, corre que vuelan.
Además, en la zona Corso di Porta Ticinise encontrarás tiendas alternativas como Diesel, Fornarina y Custo Barcelona o boutiques de jóvenes diseñadores. Y no lo olvides, Milán es uno de los lugares más típicos para comprar zapatos de excelente calidad de diseñadores como Diego Della Valle, Sergio Rossi o Bally.
Mercadillos y centros comerciales
Una opción tradicional en cualquier lugar son los típicos rastros que no puedes perderte. En Milán los tienes todos los días, cada día en una zona diferente de la ciudad. Por ejemplo, los lunes, en vía Zamagna, vía Kramer y Piazza Mirabello; los martes, en vía Le Papiniano y vía Marcello; o los viernes, en Crema, Marco Aurelio y Alpini. En fin de semana siempre hay más opciones donde elegir. Los horarios suelen ser de 8:30 a 13:00 y los sábados de 9:00 a 19:00. Allí encontrarás antigüedades, libros, cristalerías, prendas usadas u objetos exóticos. Pero si lo que prefieres son los masificados pero muy útiles centros comerciales, los más destacados son Upim y Oviesse en Corso Buenos Aires o Coin en la Piazza Cinque Giornate. El centro comercial más famoso de Milán es La Rinascente (El Renacimiento), en la Piazza del Duomo, que fue reconstruido tras un incendio en el año 1900.
Más allá de las compras, los sábados tienes que acudir al mercadillo de gastronomía regional, antigüedades, libros, artesanías, ropa ‘vintage’ o prendas alternativas en Navigli. Es uno de los barrios con más gracia de la ciudad. Fue el primer puerto fluvial de Italia debido a que estaba atravesado por varios canales, de los que sobreviven dos: Naviglio Grande y Pavese. Además es una de las zonas con más vida nocturna de Milán.
Si has pensado en ir de compras a Milán, puedes acceder a nuestra página de Italia y pinchar en las ofertas.