Al ‘Markthal Rotterdam’ ya se le conoce con el apodo de ‘el museo de las frutas y verduras’, será porque es toda una joya arquitectónica.

Rotterdam se caracteriza por su arquitectura contemporánea de edificios eclécticos que no tienen nada que ver entre sí y que, sin embargo, conviven en perfecta armonía confiriendo a la ciudad su principal seña de identidad. Recientemente se ha sumado a esa lista el ‘Markthal Rotterdam’, una estructura en forma de herradura que sirve de cubierta para el mercado de abastos de la ciudad.
Motivo de celebración ya que, aunque en España contamos con multitud de mercados para hacer la compra en las diferentes ciudades, este edificio es mucho más: se trata de una apuesta orientada al futuro en el mundo de la gastronomía y de la restauración de la ciudad con la probabilidad de convertirse en uno de los principales iconos de Rotterdam. Diseñado por el estudio neerlandés MVRDV, además es un edificio de once plantas que alberga 228 viviendas con vistas a los puestos y terrazas hacia el exterior. Su construcción se alargó durante cinco años y el mercado ya ha recibido el certificado ‘BREEAM Very Good’ que lo reconoce como un edificio sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¿Y de qué manera hacer más llamativo aún este lugar? Pues mostrándolo acompañado de una paleta infinita de colores. Mientras que por fuera se presenta en un tono gris monocromo poco vistoso, su interior abovedado está cubierto por un mural electrónico que recibe el nombre de Cornucopia. Mide 11.000 metros cuadrados y está diseñado por la mano de los artistas Arno Coenen e Iris Roskam. En el panel se pueden observar imágenes de gran tamaño de productos que se pueden comprar en el mercado mientras que las flores y los insectos son copias de obras de maestros del siglo XVII. De hecho, el revestimiento del interior de este particular mercado está confeccionado con tecnología 3D, como la de los estudios de animación Pixar.

¿A que ya te has olvidado de que también es un mercado? Se trata de un espacio diáfano donde encontrarás todo tipo de alimentos frescos (pescado, fruta, verdura…) en un total de 96 puestos. Además, en la planta baja y el primer piso se encuentran hasta una veintena de cafeterías y restaurantes donde poder descansar de tus compras. Compras que podrás completar en el supermercado que se encuentra en el primer sótano del edificio. Lleva la lista bien a mano y prepárate porque no serán sólo productos lo que te lleves a casa, también el arte más vanguardista.
Y es que el Markthal Rotterdam es un lugar muy especial, ya que además de ser el mercado cubierto más grande de Holanda, en ninguna otra ciudad del mundo existe un edificio que combine un gran mercado cubierto, tiendas de comida, viviendas, un supermercado y un parking. El edificio está pensado para destacar en la ciudad y dar la sensación de ser un espacio abierto, de forma que pueda atraer a un público numeroso. Está cerrado en los laterales para protegerlo de las inclemencias del tiempo, pero los cerramientos son lo más transparentes posibles para dar sensación de amplitud y que se pueda ver desde el exterior el atractivo interior del mercado. Se trata de la fachada construida con cable de acero más grande de Europa.

Sin duda, un concepto de edificio completamente nuevo, una tipología urbana anteriormente inexistente que combina el mercado con las viviendas de los particulares. Las viviendas hacen posible, en parte, que un edificio como este pueda existir y que sea tan grande y tan abierto. Además, el mercado cuenta con una excelentes conexiones con el transporte público, lo que resulta imprescindible para un proyecto de este tipo. Se puede llegar tanto en tren, metro, autobús o tranvía. También en bicicleta, ya que cuenta con un parking de bicis semi subterráneo con una capacidad para 800 bicicletas. Por otro lado, el parking subterráneo de vehículos servirá no solo para los habitantes del edificio o los visitantes del mercado sino que será uno de los parkings principales del centro, con un capacidad de 1200 plazas y abierto las 24 horas del día.
El Markthal de Rotterdam hace que ir al mercado se convierta en una experiencia mucho más allá de la compra. Pasear bajo su techo colorido y disfrutar de su arquitectura convierte la visita en algo imprescindible.
Rotterdam es, además, la segunda mayor ciudad holandesa y un destino de vanguardia, ideal para los amantes de la arquitectura. Otro de los grandes edificios considerados joyas arquitectónicas es la Station Rotterdam Central, una estación de trenes que combina la arquitectura más clásica con un techo vanguardista, en forma de flecha. Así como las Kubuswoning o Casa Cubo, en la calle Overblaak, uno de los principales iconos de la ciudad. Todo ellos en contraste con edificios clásicos que dan a la ciudad el toque particular que la caracteriza.
Es impresionante el Markthal de Rotterdam, aunque tiene pinta de que los precios también serán «espectaculares».
Gracias por descubrirme este lugar, desde luego que se merece una buena visita.