Una ruta para viajar y saborear el mejor gazpacho
El escenario es el siguiente: hace calor, mucho calor, y tienes planeada una escapada en verano. No tienes nada claro donde ir. La única condición que tú pones es tomar algo fresquito, que te alimente y te haga olvidar esa canícula que te aplasta como una apisonadora.
Ya sabes lo que quieres tomar. Gazpacho, mucho gazpacho. En España entendemos mucho de esta sopa fría de tomate. ¿No querías viajes curiosos en verano?. Aquí los tienes. Te vamos a hablar de una ruta donde degustarás el mejor gazpacho que se hace en nuestro país. Belleza y gastronomía para descubrir uno de nuestros platos más típicos
Viajes curiosos en verano: obligatoriamente, al sur
Sin ánimo de caer en el tópico, el mejor gazpacho se toma en Andalucía (allí entienden bastante de calor en el verano). Aunque también veremos que Extremadura, Madrid e incluso Castilla y León tienen sus propios templos donde se sirve este plato frío, que, por cierto, en su origen no incorporaba el tomate.
– Córdoba y su provincia
A pesar de que es muy conocido el salmorejo cordobés (una variedad de gazpacho), Córdoba presume de elaborar unos riquísimos gazpachos. En el Restaurante El Churrasco, en pleno barrio de la Judería de la capital, podremos degustar dos tipos de este manjar: el rojo, con tomate, y el blanco, hecho con piñones.

Sin abandonar Córdoba y su provincia, hay que visitar las localidades de Almedinilla y Obejo. En Almedinilla su gazpacho es famoso porque no lleva aceite y sí ajo, vinagre, pan y tomate. En Obejo, los libros de historia sitúan el nacimiento de esta sopa fría que era utilizada como escabeche en los platos de carne.
– Extremadura
En Cáceres es obligado ir a uno de los mejores restaurantes de España: Atrio. Su gazpacho posee dos estrellas Michelín y tres Soles Repsol. Está hecho con gamba blanca, pulpa de tomate y finas tiras de pepino. Una auténtica delicia.
– Ávila
En la localidad abulense de La Moraña han conseguido elaborar un gazpacho con un sabor muy peculiar y muy reconocido. El secreto está en incorporar al gazpacho una mezcla de vinagre y pimentón dulce.

– Jaén
Si uno de los ingredientes principales del gazpacho es el aceite de oliva, venimos al mejor sitio del mundo si hablamos de aceite: Jaén. El Restaurante Juanito, en la localidad de Baeza, elabora un gazpacho de obligada toma elaborado con el aceite virgen extra de su propia almazara Oleo Viana.
– Sevilla
La capital andaluza no podía faltar en esta ruta. El bar Eslava, en el céntrico barrio de San Lorenzo, lleva ya varios años elaborando un gazpacho con materias primas de gran calidad como son las hortalizas y verduras de su propia huerta. Todo queda en casa.

– Madrid
Y acabamos esta ruta donde antiguamente convergían todos los caminos: Madrid. Uno de los chefs más afamados, Abraham García, lleva más de treinta años elaborando en su restaurante Viridiana el gazpacho tradicional hecho con tomate seco y pan crujiente. A este, le ha añadido una versión más rompedora del caldo, que hace con arenques del Báltico y fresas.
¿Te animas a degustarlos todos?