¿Quieres darte unas vacaciones de lujo en un lugar del mundo maravilloso? La Riviera Maya es lo que buscas. Para que te hagas una idea, estamos hablando del Caribe mexicano. Pero no creas que todo son playas que, por cierto, en esta zona del mundo son maravillosas.
💡 Antes de que sigas leyendo, no te pierdas estos OFERTONES de Viajes Carrefour:
- 🔖 Viajes al Caribe al mejor precio.
- 🔖 Viajes a México.
- 🔖 Viajes a Cancún.
- 🔖 Vuelos baratos.
- 🔖 Hoteles baratos.
Sin duda, suele ser un viaje que eligen las parejas, ya que ir con niños durante tantas horas en avión se puede volver un poco tedioso, tanto para ellos como para los adultos. Una vez que llegas, hay mucho que hacer en Riviera Maya, desde darnos un baño en sus aguas cristalinas, hasta conocer la historia de los pueblos precolombinos, no sin dar una vuelta por sus grandes ciudades, surgidas del colonialismo.
Imprescindibles en la Riviera Maya
Para que te hagas una idea de todo lo que puedes hacer y visitar en esta zona del Caribe mexicano, te proponemos 12 visitas indispensables que debes hacer antes de irte de la Riviera Maya. Pero te advertimos que querrás regresar.
1. Playa del Carmen

Playa del Carmen es la zona turística por excelencia. Pertenece al estado de Quintana Roo, dentro de la península de Yucatán. En ella encontrarás playas paradisíacas, hoteles, restaurantes y todo el ocio que te puedas imaginar.
Si quieres llevarte un recuerdo de tus vacaciones, puedes darte una vuelta por la Quinta Avenida, en donde hallarás un sinfín de tiendas y más restaurantes que, por lo general, suelen estar llenos de gente.
Aunque, si quieres ver más allá de una zona turística con excelentes playas, debes aprovechar las ofertas de excursiones que te encontrarás en el hotel donde decidas albergarte. Un inmenso mundo cultural te espera a lo largo de Yucatán.
2. Tulum
Ver esta publicación en Instagram
A unos 60 km de la Playa del Carmen, se encuentra Tulum. También llamado Pueblo Mágico, encuentras, por lo menos, 10 km de playa con arena blanca y aguas cristalinas, de tonalidad turquesa.
Destaca su zona arqueológica, con un templo dedicado al sol, el castillo de Tulum, en el que, como muchos turistas, no podrás dejar de retratarte para guardar una foto para el recuerdo. Siempre puedes alquilar una bicicleta para adentrarte en los pueblos mayas que forman esta zona.
3. Chichén Itzá

Chichén Itzá está ubicado en la zona central, hacia el norte, de la Península de Yucatán. Su visita es obligatoria. No haber conocido esta zona arqueológica es como no haber estado en la Riviera. Por suerte, tienes muchas posibilidades para ir, ya que en cualquier hotel en el que te hospedes encontrarás las facilidades para no perdértelo.
Cuando llegas a Chichén Itzá te das cuenta de la gran civilización que albergaba este lugar, con un excelente conocimiento de la astronomía. Si vas durante los equinoccios de otoño o primavera, descubrirás porqué. Al percibir la serpiente gigante que se forma con el juego de la luz del sol y las grandes dimensiones de sus templos, te maravillarás.
4. Akumal
Akumal es una bahía en las inmediaciones de la playa del Carmen. Su nombre significa “lugar de tortugas”, ya que hasta allá llegan miles de ellas a desovar. Las especies predominantes que podrás ver son la caguama y la verde.
Siempre puedes apuntarte a una expedición de buceo, para ver a estos animales de cerca, así como toda la fauna marina que existe en la bahía. Obviamente, debes tener experiencia en el buceo. Verás como vale la pena.
5. Holbox

Aunque te puedes alojar en Holbox, esta isla situada al norte de Quintana Roo no cuenta con el bullicio que puedes encontrar en la playa del Carmen o en Cancún (qué ver en Cancún o mejores hoteles en Cancún). Pero, si deseas tranquilidad, sin duda te fascinará.
Si te gusta el snorkel, no te querrás perder las salidas en barco que se realizan todos los años, entre mayo y septiembre, para estar cerca del peculiar tiburón ballena, el pez de mayor tamaño en el planeta.
6. Cobá

Cobá es una ciudad maya más antigua que Chichén Itzá. En ella encuentras la pirámide Nohuch Mul, la más alta de toda la península, con 42 metros. Te dan la oportunidad de subir, siempre bajo tu responsabilidad, ya que sus peldaños de pequeño tamaño y muy escalonados pueden llegar a ser muy difíciles de escalar. Aunque te puedes ayudar de una cuerda, preparada para los turistas, no te recomendamos esta experiencia si tienes miedo a las alturas.
El resto de la arquitectura de esta ciudad ha quedado invadida por la selva, que puedes recorrer en la bicicleta que te la alquilan fácilmente para dicho fin. Sin duda, es una aventura increíble.
7. Cenote Pit
Cenote Pit es una caverna que ha quedado sumergida en el mar. Para acceder a ella es imprescindible ser un buceador experimentado. Como peculiaridad, verás como su superficie es de agua dulce, ya que está regada por aguas fluviales, mientras que el fondo es de agua salada oceánica.
Este cenote tiene 200 metros de profundidad, aunque muchos visitantes no suelen bajar de los 30 metros, hasta donde pueden observarse la haloclina.
8. Cozumel

A media hora de la playa del Carmen está la isla de Cozumel. Si eres amante del buceo, no te puedes perder el Parque Nacional de Arrecifes. Además de estas maravillas marítimas, en la capital de la isla, San Miguel de Cozumel, tienes una amplia oferta de ocio, con un gran número de restaurantes y locales nocturnos, además de impresionantes hoteles.
Puedes bañarte en las playas del Caribe y conocer el faro de Punta Celerain, en donde son famosos sus cocodrilos de agua dulce.
9. Mérida

Mérida es una de las ciudades fundadas por la colonia española durante la conquista. Capital de Quintana Roo tiene una población superior a los 800 000 habitantes. Por supuesto, te ofrece todos los servicios y te da la posibilidad de realizar grandes compras por su zona comercial.
Si deseas una visita más cultural debes caminar por el Paseo de Montejo, en donde te encontrarás edificios históricos como la casa Montejo y el palacio Catón. La catedral de la ciudad es otra de sus maravillas, pero lo que no puedes dejar de probar es su riquísima gastronomía, en donde destacan la cochinita pibil y los panuchos, entre otras delicias yucatecas.
10. Valladolid

(No confundir con Valladolid, ciudad de España 😉 )
Una de las ciudades coloniales más antiguas de México es Valladolid, situada en la península de Yucatán. Se respira historia en sus calles, al mismo tiempo que alegría, al ver la cantidad de puestos de comida en los que puedes llenar tu estómago gratamente.
A poco más de una hora de Mérida y a menos de media hora de Chichén Itzá puedes recorrer esta inolvidable ciudad. Puedes visitar sus templos religiosos, así como su zona arqueológica, Ek Balam.
En la Casa de los Venados, sus dueños te pueden permitir admirar su colección popular de arte, en donde reúnen la esencia mexicana. No te puedes ir de Valladolid sin haberte bañado en uno de sus cenotes, como el Zací.
11. Reserva de Sian Ka
La reserva natural de Sian Ka es uno de los pulmones de Yucatán. Une al Puerto Allen con Tulum, en el sur de la Riviera. Puedes atravesarla en coche, especialmente si es un todoterreno, y disfrutar de sus numerosas bahías y playas en un medio salvaje y, por tanto, único.
Seguramente te encuentres excursiones propuestas por los hoteles de alrededor, lo que facilita su incursión. Con suerte, podrás dar un paseo en kayak. En Punta Allen, un pueblecito de pescadores, puedes encontrar hospedaje, donde tener un momento de tranquilidad, sin el bullicio de la zona turística. Solo debes cuidar andar por esta zona en los meses de verano, cuando se dan los huracanes y es más complicado el trayecto.
12. Izamal

También conocida como Ciudad de los Cerros, Izamal se fundó en torno a un pueblo maya, durante la época colonial. Su otro nombre, la Ciudad de las Tres Culturas, hace referencia a la comunión entre el pasado colonial y prehispánico, así como a la época actual.
Destacan sus fachadas blancas y amarillentas, que le otorgan a la urbe una calidez y elegancia y le hace distinguirse en toda la zona. Se conserva ese encanto antiguo, que nos permite aún disfrutar de los carruajes que podemos observar por sus calles.
Al estar cercana a restos arqueológicos, de noche ofrece un espectáculo increíble, en que las pirámides cobran vida gracias a su iluminación. Sigue conservando casas coloniales y templos que nos trasladan a su pasado histórico. No puedes perderte el Camino Real que, con un gran arco construido, nos indica el camino hacia Mérida que está a apenas media hora de distancia.
La Riviera Maya es una maravilla que alberga increíbles playas caribeñas, así como zonas arqueológicas prehispanas y ciudades coloniales que, sin duda, no te dejarán indiferente. Si te atreves a subir a las inmensas pirámides mayas o a bucear por los misterios del océano yucateco, tu visita a este paraíso mexicano habrá valido la pena.