Viajes Carrefour
  • Inicio
  • España
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Malaga
      • Sevilla
    • Aragón
      • Huesca
      • Teruel
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Islas baleares
      • Ibiza
      • Formentera
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • La Gomera
      • Las Palmas
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • Castillas y León
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Zamora
    • Castilla-La Mancha
      • Albacete
      • Guadalajara
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Tarragona
    • Comunitat Valenciana
      • Alicante
      • Valencia
    • Extremadura
      • Badajoz
      • Caceres
    • Galicia
      • Coruña
      • Lugo
      • Pontevedra
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastian
    • La Rioja
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Francia
      • París
    • Grecia
    • Irlanda
    • Italia
      • Roma
    • Laponia
    • Malta
    • Portugal
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Caribe
    • Chile
    • Cuba
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
    • Jamaica
    • México
      • Cancún
    • Panamá
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • Asia
    • Bali
    • China
    • Dubái
    • India
    • Japon
    • Maldivas
    • Tailandia
  • Africa
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Zanzíbar
  • Especiales
    • Noticias Viajes Carrefour
    • Entrevistas
    • Aventuhero
    • Inspírate
    • Cruceros
    • Luna de Miel
    • Disney
    • PortAventura
    • Viajes en Familia
    • Viaje y escapadas con niños
    • Guías de Viaje
  • OFERTAS DE VIAJES
No Result
View All Result
  • Inicio
  • España
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Malaga
      • Sevilla
    • Aragón
      • Huesca
      • Teruel
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Islas baleares
      • Ibiza
      • Formentera
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • La Gomera
      • Las Palmas
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • Castillas y León
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Zamora
    • Castilla-La Mancha
      • Albacete
      • Guadalajara
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Tarragona
    • Comunitat Valenciana
      • Alicante
      • Valencia
    • Extremadura
      • Badajoz
      • Caceres
    • Galicia
      • Coruña
      • Lugo
      • Pontevedra
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastian
    • La Rioja
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Francia
      • París
    • Grecia
    • Irlanda
    • Italia
      • Roma
    • Laponia
    • Malta
    • Portugal
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Caribe
    • Chile
    • Cuba
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
    • Jamaica
    • México
      • Cancún
    • Panamá
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • Asia
    • Bali
    • China
    • Dubái
    • India
    • Japon
    • Maldivas
    • Tailandia
  • Africa
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Zanzíbar
  • Especiales
    • Noticias Viajes Carrefour
    • Entrevistas
    • Aventuhero
    • Inspírate
    • Cruceros
    • Luna de Miel
    • Disney
    • PortAventura
    • Viajes en Familia
    • Viaje y escapadas con niños
    • Guías de Viaje
  • OFERTAS DE VIAJES
Viajes Carrefour
No Result
View All Result

Vietnam, otra apasionante aventura

en Viajes Aventuhero

Alberto y yo nos enfrentamos ante otra apasionante aventura. Si Vietnam estaba de moda tenía que ser por algo, y lo queríamos descubrir.

En las montanas de la Bahía de Halong
En las montanas de la Bahía de Halong

Para viajar habíamos elegido julio y confiamos en que el sol asiático se dejara ver y el monzón nos diera una tregua. Nos subimos al avión y comenzamos a relamernos con todo lo que nos esperaba. Hasta llegar al destino, nos quedaba un puñado de horas que se pasarían ‘volando’.
Vive la aventura completa con nosotros!!

Vayas las veces que vayas, Asia y Vietnam siempre sorprenden

Llegamos a Hanói…

…. y teníamos dos semanas para absorber lo máximo posible del elixir que ofrecía un país asombroso, más de 90 millones de habitantes en una lengua de territorio que bordeaba el este de Laos y Camboya de norte a sur. Albergaba una historia apasionante, un repertorio infinito de templos milenarios, paisajes naturales sobrecogedores y vida latente en cada centímetro cuadrado de su geografía. Esta fue nuestra ruta:

Mapa Vietnam
Mapa Vietnam

Aterrizamos y recogimos las mochilas de la cinta corredera. Nos subimos al primer taxi que encontramos aceptando el precio, seguramente inflado, pero estábamos demasiado cansados como para regatear. Llegamos a un discreto hotel en el centro, en la calle Nha Chung, cerca del famoso lago Hoan Kiem. En recepción cambiamos el efectivo por dinero local y enseguida nos vimos con un fajo enorme de miles de dongs vietnamitas, 15 € equivalían a unos 400.000 dongs.
Abandonamos el equipaje en una habitación austera, sin ventanas pero con una ducha y un par de camas, suficiente. Nos cambiamos de ropa y salimos a explorar la metrópoli más importante del país y no sabíamos por dónde empezar. Hanói es un hervidero de actividad las 24 horas del día.

Sobre las vías
Sobre las vías

Mientras, decenas de cientos de miles de motocicletas se cruzaban en todos los sentidos y nos obligaban a mantenernos alerta para no acabar atropellados.

Las calles de Vietnam
Las calles de Vietnam

Antes de empezar el itinerario, quisimos poner remedio al hambre que nos devoraba y fuimos a probar el plato típico de la ciudad, el Pho, una recurrida y deliciosa sopa de fideos de arroz y carne.

Vietnam - Pho
Vietnam – Pho

No sólo quise mimetizarme con la cultura culinaria, también me aventuré a probar el arte de la peluquería callejera. El peluquero no tuvo piedad, y entre la falta de comunicación y sus ganas por hacerme un «look de futbolista moderno», me dejó más que fresquito afeitándome los laterales de la cabeza. Con mi nueva imagen y el estómago lleno, salimos a enfrentarnos a un mundo nuevo para nosotros.

Sobre las vías del tren de Ha Noi
Sobre las vías del tren de Ha Noi

Conocimos a Kim, un chico joven de 20 años que nos contó que trabajaba trasportando a la gente en su taxi-bici para pagarse los estudios de arquitectura. Era sonriente y tenía una mirada enorme esperanzada en conseguir un futuro prometedor. Nos llevó a la primera parada:

Pagoda Tran Quoc

Tras surcar el asfalto al ritmo del pedaleo de Kim, avistamos en la ribera del Lago Oeste una pagoda rojiza como faro de Alejandría, que prometía un bálsamo de tranquilidad entre el tráfico de la capital.

Lago Oeste Hanoi
Lago Oeste Hanoi
Panoramica del Lago Oeste
Panoramica del Lago Oeste

Llamada ‘Defensa Nacional’, era la torre budista con más tiempo en la ciudad, construida en el 545. Tenía once pisos, como los estados budistas que existían, custodiados por figuras de Amitabha, la rama que se practicaba en el este de Asia.

Pagoda de Hanoi
Pagoda de Hanoi

En el interior de la plaza donde se levantaba la construcción había un pequeño templo donde los vietnamitas hacían sus ofrendas a las imágenes que se almacenaban en un llamativo altar.

Palacio Presidencial

Seguimos explorando la cultura de la urbe y cruzamos otro entramado de calles abarrotadas de gente y humo para visitar el Palacio Presidencial de Hanoi.

Casa de Ho Chi Minh
Casa de Ho Chi Minh

En 1954 los vietnamitas expulsaron la presencia gala de su territorio y el edificio fue ofrecido al gobernante Ho Chi Minh, que rechazó vivir entre lujos y tres años después abandonó la estancia para habitar en la llamada Casa Zancuda, un pequeño hogar en el que pasó el resto de su vida.

Museo de Ho Chi Minh

Un lugar donde aprendí mucho sobre el antiguo presidente de Vietnam y la lucha por la independencia. Ho Chi Minh fue un auténtico Aventuhero: estuvo encarcelado, se reveló ante la opresión, viajó por infinidad de países y levantó a su pueblo ante la invasión extranjera. Países como Camboya o Rusia ocuparon un papel trascendental como aliados en la suerte del país ante las batallas contra Francia y EEUU.

Vietnam
Vietnam

Además, había un legado importante a Picasso. El Guernica y otras obras del maestro malagueño tenían un rincón privilegiado en el museo. 

Museo de la Historia militar

Kim nos acercó al Museo de la Historia Militar. Los legados de la guerra eran un gran negocio en todo el país y al mismo tiempo servían para concienciar a la población de los duros episodios a los que se habían enfrentado. Lo más imponente era la ciudadela que rodeaba al complejo. Un fuerte protegía la zona y una gran torre de ladrillo soportaba una enorme bandera de Vietnam. Alrededor, decenas de carros de combate, aviones de guerra y armamento bélico demostraban cómo aún estando dormidos era fácil imaginarlos letales.

Fuerte de Hanoi, Vietnam
Fuerte de Hanoi, Vietnam

Barrio Antiguo

Caminar por unas calles que no he visto antes me obliga a abrir más los ojos. Me asombraba cómo niños sonrientes jugaban descalzos sobre charcos a escasos centímetros de cableado eléctrico enredado, motocicletas famélicas soportaban a familias enteras con mascarillas sobre sus bocas, la vida se retiraba cuando pasaba un tren que atravesaba la avenida, y cada vietnamita tenía un comerciante dentro para montar su puesto de noodles enfrente de su propio portal.

Vietnam
Vietnam

Las personas comían, cocinaban, bebían, comerciaban, conversaban, se cortaban el pelo, se hacían las uñas, jugaban a las cartas, cosían, vivían… en las aceras de las travesías.

Vietnam, el día a día
Vietnam, el día a día

Recorrimos otros puntos de obligada visita como la Pagoda del pilar único, un templo sustentado por una sola columna y descubrimos el Museo de la Literatura.

Lago Hoan Miem

Otro de los puntos con más magia de Hanói era el lago Hoan Miem, el hervidero de la ciudad donde los hanoienses se recreaban hasta el anochecer. Los fines de semana las avenidas que rodeaban a la laguna cerraban al tráfico y la gente hacía suyo el asfalto como improvisado escenario de canciones, de juegos tradicionales y pista de patinaje.

Lago Hoan Miem por la noche
Lago Hoan Miem por la noche

Noche en Hanói

Tras el crepúsculo fuimos a perdernos por las calles más animadas del centro de la ciudad. Comenzó a salpicar una lluvia cálida y nos refugiamos bajo los toldos de plástico de los muchos locales donde se mezclaban vietnamitas y turistas bebiendo cerveza y cenando arroz, fideos y carne.
Fuimos al Corner Beer y apagamos la noche bebiendo una Saigon bien fría.
Bahía de Halong, la bahía del dragón
Tras conocer el corazón de la capital, estábamos ansiosos por navegar en uno de los puntos más bellos del planeta. Era uno de los motivos principales del viaje, disfrutar en primera persona de un entorno paradisíaco de leyenda.
Desde Hanói, nos subimos a un autobús rumbo al noreste que en poco más de tres horas nos dejó en el puerto de la bahía.

Adentrándonos en Halong
Adentrándonos en Halong

Contaba la mitología que cuando los vietnamitas luchaban contra los invasores chinos en el mar, el Emperador de Jade envió a una familia de dragones celestiales que escupían joyas y jade para ayudarles en la batalla. Las lágrimas de cristal se convirtieron en los islotes de la bahía, que juntos formaron una gran muralla frente a los invasores. Así, lograron hundir las naves enemigas. Por eso ‘Ha Long’ significa ‘dragón descendente’.
Un capitán, cuatro miembros de la tripulación y un puñado de extranjeros compartimos una embarcación que iba a ser nuestra casa los próximos días.
La bahía era escenario de cientos de películas. Montañas verticales de paredes de piedra y cimas verdes que nacían de las aguas más profundas. Más de 2.000 islotes de roca kárstica esparcidos a lo largo de 120 kilómetros que creaban una atmósfera y un paraje de belleza inigualable.

Bahía de Halong, panorámica
Bahía de Halong, panorámica

Recorrimos el líquido elemento que estaba salpicado de medusas blancas, nos adentramos en kayak entre las grutas secretas de sus montañas, ascendimos a los montes más altos, descubrimos cómo se rescataban las perlas más preciadas y nos bañamos en sus playas perdidas.

El lago collage, Vietnam
El lago collage, Vietnam

Sólo por un atardecer así, merece la pena la odisea.

 Atardecer en la Bahía de Haloing
Atardecer en la Bahía de Haloing

Hoi An

Hora de volver a tierra firme. Fuimos al aeropuerto con dirección Da Nang. Cogimos un taxi y nos dirigimos a Hoi An, una pequeña ciudad en la costa del mar de la China Meridional, que no llega a los 100.000 habitantes.
Hace 500 años, Hoi An era famosa por disponer del mayor puerto del sureste asiático, y fruto de ello se construyó un puente nipón que hoy días es la marca de la ciudad.

Puente de Hoi An, Vietnam
Puente de Hoi An, Vietnam

El único puente que está unido por un lado a una pagoda budista.

Hoi An pasado por agua
Hoi An pasado por agua

Nos alojamos en un hostal alejado del núcleo neurálgico, que se concentraba alrededor del río. Nos dimos una ducha fría para combatir el bochorno y cogimos dos bicicletas para salvar los dos kilómetros que nos separaban del centro. Comenzó a llover y la fina llovizna nos acompañó hasta que abandonamos la región.
Sobre las dos ruedas y nuestro pedaleo descubrimos una ciudad pequeña, con muchos turistas locales, y también bastantes mochileros del resto del mundo.

Turistas vietnamitas en Hoi An
Turistas vietnamitas en Hoi An

Las casas por las que pasábamos estaban muy cuidadas y se descubrían influencias de franceses y japoneses. Atamos nuestras improvisadas compañeras de viaje a una farola y recorrimos la ribera del río a pie.

Sonrisas pasadas por agua en Hoi An
Sonrisas pasadas por agua en Hoi An

Eran famosas las típicas lámparas asiáticas que colgaban de los cables que unían las calles, los viajes en las barcas en un vaivén infinito en compañía de marineros improvisados y mujeres que transportaban palos apoyados a sus hombros de donde colgaban víveres sujetos a los extremos.

Un clásico de Hoi An
Un clásico de Hoi An
Sonrisas sin edad en Hoi An
Sonrisas sin edad en Hoi An

Por lo equivalente a 3 € nos hicimos con unos tiques que nos permitieron visitar todos los pequeños templos de la ciudad y la recreación de sus famosas orquestas.

Baile típico de Hoi An
Baile típico de Hoi An

Mereció la pena ver las representaciones para comprender mejor su cultura y al caer el sol nos tropezamos con una exposición de arte callejero, donde se exponían cuadros asombros de una increíble artista anónima de Hoi An.

En la terraza
En la terraza

Cenamos en una terraza al pie del río, donde veíamos cómo la gente dejaba morir deseos que se reencarnaban en pétalos encendidos flotando sobre un agua en calma.

My Son

Estábamos saciados de pasear y empaparnos de la cultura más tradicional del país, queríamos volver a adentrarnos en los secretos que guardaban su leyenda. Directos a My Son.
Nos despertamos cuando aún era de noche y cogimos un furgón que tras dos horas y media de traqueteo nos abandonó en el verde y frondoso valle Hon Quap. Nos abastecimos con botellas de agua y nos adentramos en el epicentro de la selva.

Selva de My Son
Selva de My Son

Continuamos hasta llegar al fin del sendero, que desembarcaba en un amplio claro presidido por una enorme construcción de tipo hinduista, con grandes bóvedas, tumbas, muros derrumbados y columnas de ladrillo rojo semiderruidas por el paso del tiempo.
Desde el primer golpe de vista, estas ruinas me recordaron mucho a las de Angkor Wat en Camboya o Ayutthaya de Tailandia.

Panoramica de My Son
Panoramica de My Son

Los templos se levantaron hace más de 1.500 años pero los bombardeos estadounidenses fueron los responsables de haberlos dejado en ruinas.

Ruinas para admirar
Ruinas para admirar

Las influencias indias e indonesias afloraban en el alma de aquel recóndito lugar donde las protagonistas eran las llamadas torres Cham, divididas en tres partes: la base representaba la tierra, la central mostraba el mundo espiritual y la superior reflejaba el reino entre cielo y tierra. También había estatuas de Shiva y varios símbolos que honraban a la fertilidad.

 A los pies de My Son
A los pies de My Son

Legendario, milenario y místico. My Son era otro de esos lugares que te transportan siglos atrás en la historia. Uno de esos pocos puntos del planeta donde desconectas del mundo y viajas en el tiempo.

 My Son mola
My Son mola

Viajes dónde viajes, y viajes como viajes, para mí lo más importante siempre será la compañía.

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy paid course free download

Post Anterior

Vuelos a Polonia: no te pierdas sus ciudades en otoño

Post Siguiente

Cómo hacer las maletas para tu viaje a Canadá

Posts Relacionados

Guía Rápida El Cairo, Pirámides Egipto
Viajes Aventuhero

El Cairo: qué ver en El Cairo

Costa Rica - Buceando entre tiburones
Viajes Aventuhero

Costa Rica: Pura Vida

Viaje al Parque de Komodo, Tierra de Dragones 🐉
Viajes Aventuhero

Viaje al Parque de Komodo, Tierra de Dragones 🐉

6 ENTRE ORANGUTANES
Viajes Aventuhero

Caminando entre orangutanes, Aventuhero en Sumatra

Cargar más

Comentarios 2

  1. Alberto says:

    Cada vez me gustan mas tus posts amigo. Ahora que…llámame loco pero…he echado en falta alguna mención a nuestra pericia con el gobierno de las canoas 😊
    Como tu bien dices al final, lo más importante es el con quién y no el dónde. Un placer enooooorme viajar siempre contigo amigo!!!

    Responder
  2. Aventuhero says:

    Gracias amigo!! Hay cosas que no se pueden contar, hay que vivirlas! 😀
    Claro que el destino es importante, pero la compañía, como dices, lo es todo. Por eso echa en la maleta un amigo de verdad, Viajes Carrefour y a descubrir el mundo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de privacidad.

  • ¿Quiénes somos?
  • Agencias Viajes Carrefour
  • Politica de Cookies
No Result
View All Result

Últimos post

  • Qué ver en Egipto en una semana
  • Xuso Jones se alía con Viajes Carrefour para dar a conocer Egipto
  • El Cairo: qué ver en El Cairo
  • ¿Qué visitar en Andalucía? ¡20 lugares increíbles!
  • Dónde viajar en enero: España, Europa y el mundo
  • Que hacer con niños en Madrid en navidad

Lo más buscado

  • Ultima Hora
  • Paquetes vacacionales y circuitos
  • Vuelos
  • Vuelo + Hotel
  • Hoteles
  • Cruceros
  • Escapadas
  • Islas
  • Parques temáticos
  • Warner
  • PortAventura
  • Disneyland París

Top viajes

  • Circuitos por España
  • Circuitos por Europa
  • Viajes mayores 55
  • Viajes Maldivas
  • Viajes Egipto
  • Viajes Caribe
  • Viajes a México
  • Viajes a Turquía
  • Viajes a Italia

© Copyright 2019 - Viajes Carrefour

No Result
View All Result
  • Inicio
  • España
    • Andalucía
      • Almería
      • Cádiz
      • Córdoba
      • Granada
      • Huelva
      • Jaén
      • Malaga
      • Sevilla
    • Aragón
      • Huesca
      • Teruel
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Islas baleares
      • Ibiza
      • Formentera
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • La Gomera
      • Las Palmas
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • Castillas y León
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Zamora
    • Castilla-La Mancha
      • Albacete
      • Guadalajara
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Tarragona
    • Comunitat Valenciana
      • Alicante
      • Valencia
    • Extremadura
      • Badajoz
      • Caceres
    • Galicia
      • Coruña
      • Lugo
      • Pontevedra
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
      • Bilbao
      • San Sebastian
    • La Rioja
  • Europa
    • Alemania
    • Belgica
    • Croacia
    • Francia
      • París
    • Grecia
    • Irlanda
    • Italia
      • Roma
    • Laponia
    • Malta
    • Portugal
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Caribe
    • Chile
    • Cuba
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
    • Jamaica
    • México
      • Cancún
    • Panamá
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • Asia
    • Bali
    • China
    • Dubái
    • India
    • Japon
    • Maldivas
    • Tailandia
  • Africa
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Zanzíbar
  • Especiales
    • Noticias Viajes Carrefour
    • Entrevistas
    • Aventuhero
    • Inspírate
    • Cruceros
    • Luna de Miel
    • Disney
    • PortAventura
    • Viajes en Familia
    • Viaje y escapadas con niños
    • Guías de Viaje
  • OFERTAS DE VIAJES

© Copyright 2019 - Viajes Carrefour

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información visita nuestra Política de cookies.