El Blog de Viajes Carrefour
  • Inicio
  • Viajes Aventuhero
  • Viajes en Familia
  • Inspírate
  • Sitios de España
  • Especiales
    • Disney
    • PortAventura
    • Nieve
    • Guías Rápidas
    • Viaje y escapadas con niños
  • Guías de Viaje
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Viajes Aventuhero
  • Viajes en Familia
  • Inspírate
  • Sitios de España
  • Especiales
    • Disney
    • PortAventura
    • Nieve
    • Guías Rápidas
    • Viaje y escapadas con niños
  • Guías de Viaje
El Blog de Viajes Carrefour
No Result
View All Result

Monasterio de Suso, una joya escondida en San Millán

en Inspírate

San Millán de la Cogolla: perfecto para escapada de fin de semana

En la villa de San Millán de la Cogolla, en la comunidad de La Rioja, se encuentra el Monasterio de Suso. En conjunto con el monasterio de Yuso es desde 1997 Patrimonio de la Humanidad por ser la cuna del castellano.

Escapadas perfectas

Si lo que buscas es turismo de fin de semana con tu pareja, familia o amigos, lo ideal es un lugar que conjugue historia, arte y mucho misterio. El monasterio está ubicado en un bosque sombrío y neblinoso, que puedes apreciar durante un breve viaje en microbús que tomarás para llegar.

Se trata de una hermosa conjunción de arquitecturas, cuyos orígenes son dos espacios abovedados, los del original cenobio visigodo, situados a la derecha de la entrada. A esta construcción se añadió un monasterio mozárabe con sus arcos de herradura, estilo que se evidencia en la galería de acceso y en la nave principal.

Con objeto de la santificación de San Millán en el siglo XI, Sancho III el Mayor amplió la construcción para dotarla de arcos de medio punto y posteriormente se levantaron más arcos frente a las cuevas. Has de saber que el santo fue muy venerado y llegó a ser casi tan importante como el Apóstol Santiago.

Monasterio de Suso
Monasterio de Suso

Historia del monasterio

La relevancia de este monasterio deriva de algunas circunstancias. Una de ellas es que allí habitó el monje Gonzalo de Berceo, considerado como primer poeta en lengua castellana.

Otro hecho muy importante son las glosas Emilianenses, llamadas así por haberse encontrado en el monasterio de San Millán, o Emiliano. Se trata de anotaciones en romance, hechas en el siglo X por un monje al margen de un texto en latín, que fue conservado en el monasterio.

Este texto, llamado también códice 60, se guarda actualmente en la Real Academia de la Historia y se le considera como el inicio del castellano escrito.

Esta comunidad monástica fue fundada por San Millán, humilde pastor que tras breve ejercicio como párroco se retiró a la vida eremita en las cuevas del valle de Suso y fue seguido por otros cenobitas. Constituyeron el original cenobio visigodo del que ya te hablamos entre los siglos VI y VII.

Cuevas y sepulcros

Esta construcción guarda interesantes hitos históricos. En la galería pueden contemplarse los sepulcros de los Siete Infantes de Lara, las víctimas de una terrible sucesión de amores, hechos de guerra, venganzas ruines y asesinatos.

La cueva más antigua tiene dos niveles; la habitaron los originarios cenobitas y conserva ciertos restos de su paso por la vida terrenal. En la Cueva del Osario están apilados los esqueletos de muchos de los habitantes del monasterio.

Cenotafio de San Millán
Cenotafio de San Millán

Otra cueva conserva el cenotafio de San Millán construido en alabastro negro y de estilo visigodo, y también está allí el altar más antiguo de España. Pero los restos del santo actualmente reposan en el Monasterio de Yuso.

Ya sabes dónde pasar un fin de semana interesante. Acércate a San Millán de Cogolla tomando algún plan con vuelo mas hotel y sabrás de primera mano mucho más de la historia de España.

Download Best WordPress Themes Free Download
Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Premium WordPress Themes Download
udemy paid course free download

Tags: Viajar
Post Anterior

Del frío a la cálida brisa de la playa ¡los mejores destinos de luna de miel en diciembre!

Post Siguiente

Visita express al British Museum ¡esto no te lo puedes perder!

Posts Relacionados

Plaza Mayor, Madrid
Inspírate

Los mejores mercados navideños españoles

Vista panorámica del Hotel Ryugyong
Inspírate

La increíble historia del hotel que nunca alojó a nadie

Vista panorámica de Burgos
Inspírate

5 destinos nacionales diferentes para una Navidad muy especial

Puerta de Alcalá
Inspírate

Viajar en invierno no tiene por qué ser difícil, aquí unos consejos

Cargar más

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la Política de privacidad.

  • El rincón dulce de Alma
  • Cómete el mundo
  • Paco Nadal
  • Trendy Travels
  • Escapadas viajeras
  • ¿Quiénes somos?
  • Politica de Cookies
  • Recibir Ofertas Viajes
  • Tu Agencia de Viaje más cercana
  • Ultima Hora
  • PortAventura
  • Viajes
  • Islas
  • Puentes
  • Vacaciones 2019
  • Cruceros
  • Vuelo + Hotel
  • Vuelos
  • Hoteles

© Copyright 2019 - Viajes Carrefour

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Viajes Aventuhero
  • Viajes en Familia
  • Inspírate
  • Sitios de España
  • Especiales
    • Disney
    • PortAventura
    • Nieve
    • Guías Rápidas
    • Viaje y escapadas con niños
  • Guías de Viaje

© Copyright 2019 - Viajes Carrefour

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información visita nuestra Política de cookies.