A Quinta da Auga es un hotel de lujo situado en uno de los preciosos bosques autóctonos que rodean la ciudad de Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La finca, de 10.000 metros cuadrados, está envuelta por un meandro del río Sar, que inspiró los poemas de Rosalía de Castro.
La historia del espacio que hoy ocupa este alojamiento se remonta al siglo XVIII, cuando se erigió aquí una fábrica de papel, ligada a la intensa actividad editorial de Santiago, gracias al renombre de su universidad. La factoría se aprovechaba de la cercanía del río para canalizar el agua y utilizar la energía del cauce.
Posteriormente, el edificio se reinventó varias veces: fue un batán para curtir tejidos, aserradero y fábrica de hielo y cerveza, hasta que cayó en el abandono. Tras décadas de inactividad, una pareja de hosteleros realizó una gran reforma del complejo y lo convirtió en A Quinta da Auga, uno de los hoteles de referencia en Santiago.
Todos los detalles de este hotel están pensados para que el visitante quede cautivado por una atmósfera de otra época. La decoración, el ambiente, los colores, la iluminación, el trato del personal, la arquitectura... Todo suma para convertir el establecimiento en un lugar inolvidable. El restaurante Filigrana, con alta cocina gallega, las instalaciones de spa, un programa de actividades de todo tipo y sus salas adaptadas para reuniones y eventos completan una oferta inigualable.
Cuenta con 39 habitaciones dobles superiores, cinco dobles estándar y una suite. Cada una de ellas está decorada con un toque personalizado, combinando el diseño clásico y el contemporáneo. Todos los cuartos tienen vistas al cautivador bosque de robles y árboles de ribera, conexión de alta velocidad a Internet y climatización con suelo radiante, lo que aumenta la calidez y comodidad de los huéspedes.